Generalmente se piensa que la cafeína es un estimulante «seguro», pero existe un riesgo real de sobredosis. La reputación que tiene la cafeína como estimulante seguro se debe a las limitaciones naturales en cuanto a su presencia en bebidas como: el café, té, refrescos y bebidas energéticas .Pero cuando se trata de cafeína en polvo las reglas cambian.

Por dar una perspectiva a este asunto, una dosis letal de cafeína es de 5 a 10 gramos, mientras que la mayoría de las bebidas contienen entre 80mg (una taza de café) a 250mg (una lata de Rockstar). Por este motivo si trataras de tomar una dosis letal consumiendo algún tipo de bebida sería prácticamente imposible.

Y por desgracia, la cafeína en polvo ha dado lugar a algunas muertes debido a errores en la medida de las tomas .De aquí el repentino interés de la FDA por meter mano a estos suplementos.

FDA

Los avisos de la FDA hasta ahora han sido una serie de cartas de advertencia a varios distribuidores . El tema común de las cartas es que el etiquetado está redactado de una manera que puede ser confuso para los consumidores.

Por ejemplo, en su carta a Smartpowders respecto a sus envases de 400gr a granel de cafeína, señalaron que la etiqueta incluye la información de un cuarto de cucharadita de su producto, que es más del doble del tamaño de la porción recomendada. Esto puede confundir al usuario haciéndole creer que un cuarto de cucharadita es una porción de seguridad, cuando es probable que esta dosis ya cause nerviosismo y nauseas.

Otras cartas de advertencia se centraron en las etiquetas que indican al consumidor como medio de medida el uso de balanzas digitales para hacer mediciones en miligramos y que pasaría si no dispone de tal aparato de medida sus clientes. Al entrar en tales dosis, es difícil medir con precisión y repetidamente medir cualquier cosa con una cucharadita con la que un poco de cafeína sobre el borde de la cuchara puede causar una medida que no es segura.

Por esa razón, la FDA parece tener las cosas claras

Empresas  que fueron advertidas.

  • Smart Powders
  • PureBulk
  • Kreativ Health (Natural Food Supplements)
  • Hard Eight Nurition

Parece que la FDA quiere un etiquetado más claro y directo. Y si no fuese así tomarían medidas, pero no parce que vaya a indicar una prohibición de dichos productos de manera inminente.

Peligros de la cafeína

La tolerancia y la sensibilidad a la cafeína es una cosa muy variable e individualizado, y algunas personas experimentan síntomas con una simple taza de café. Pero la barrera de los 400mg es donde está demostrado que hasta las personas más tolerantes van empezar a sentir nerviosismo desagradable y posiblemente alteraciones gastrointestinales como náuseas, gases y vómitos.

Sin contar con otros grupos de personas que no deberían llegar a 200 mg por día para no entrar en zona peligrosa (personas con enfermedades cardiacas, diabetes o las mujeres que están embarazadas o amamantando.

Así que si eres un fan de los suplementos de cafeína aprovecha ya que pueden tener los días contados.

Deja un comentario